Ir al contenido principal

CUARTA SEMANA. DEL 19 AL 23 DE FEBRERO


En esta semana pude asistir a una reunión de Ana con el padre de un alumno. Se reunieron la profesora, el jefe de estudios, el padre y el alumno. Era una reunión relacionada con el mal comportamiento del alumno.
El padre escucha la versión de la profesora y la acepta. Acuerdan con el alumno darle una última oportunidad hasta final de curso si este pone interés.

El miércoles tuvimos una reunión con la COCOPE (Comisión de coordinación pedagógica), donde se reunieron los jefes de departamento y el equipo directivo para debatir y aprobar sobre protocolos de normas de funcionamiento de faltas de asistencia, el PAM (plan de actuación para la mejora, el Plan de transición, última semana de exámenes de bachillerato y actividades extraescolares.

El jueves, en la clase de electrónica, Miguel Bahí me deja que explique un poco la práctica que tienen que realizar los alumnos. Además asisto a los alumnos que tienen dudas en los montajes de las prácticas de Arduino.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Energía Geotérmica

Se llama energía geotérmica a la energía que proviene del subsuelo. A medida que profundizas en la corteza terrestre mayor es la temperatura. La energía térmica puede ser aprovechada para calentar agua sanitaria o calefacción, o bien, si la temperatura es muy elevada para producir vapor y generar energía eléctrica en una turbina de vapor como en cualquier otra central térmica. Por eso debemos distinguir dos tipos de energía geotérmica según su uso: Energía geotérmica de baja y media temperatura: Es un recurso energético muy abundante y muy poco explotado. Se trata de usar el calor del subsuelo para calentar agua para calefacción y agua caliente sanitaria. Este recurso se encuentra en todas partes pues el subsuelo, en las capas más superficiales, se encuentra a una temperatura moderada y constante durante todo el año. Este recurso energético puede aprovecharse utilizando bombas de calor que hagan circular el agua desde el subsuelo a la superficie dónde se vaya a consumir. Estas tu...

ÚLTIMO DÍA. 26 DE MARZO.

Esta última semana solo he asistido el lunes. En principio había clase de electricidad de FP Básica, pero al ser el último día antes de vacaciones los alumnos no han asistido a clase, así que me he dedicado a adelantar tareas del prácticum.

Energía Termosolar

La energía solar se clasifica fundamentalmente en dos tipos, según su forma de transformarla: O bien en energía eléctrica, conocida como energía solar fotovoltaica. O bien en energía térmica, es decir calor. Esta segunda es de la que hablaremos en esta entrada. La energía solar térmica consiste en transformar la energía de la radiación solar en energía térmica calentando un fluido. Tenemos tres tipos principales: De baja temperatura, de media temperatura y de alta temperatura. La energía solar de baja temperatura (T<100ºC) suele usarse para calentar un fluido a una temperatura no demasiado alta y aprovechar este calor para la calefacción o para el agua caliente sanitaria. La tecnología es sencilla y económica. Se usan captadores solares planos, compuestos por tubos donde fluye agua caliente. Esta agua se acumula en acumuladores para el aprovechamiento en edificios. Captadores solares. Fuente: Pixabay.com. Libre de derechos. Energía solar de media (100ºC<T<3...