Las energías pueden clasificarse
según si sus fuentes proceden de recursos agotables o inagotables.
Las energías agotables son las
llamadas energías no renovables y la mayoría de expertos creen que empezará su
declive durante este siglo. Se pueden clasificar en dos tipos:
- Combustibles fósiles: Los tres recursos fósiles son el carbón, el petróleo y el gas natural. Son energías de tipo químico que proceden de la corteza terrestre. Se han generado en el subsuelo en condiciones de alta temperatura y presión durante millones de años. Estos recursos energéticos emiten gases contaminantes a la atmósfera y son responsables del calentamiento global del planeta debido al aumento del efecto invernadero que producen. Estos combustibles son los más utilizados en las centrales de generación de energía eléctrica en casi todos los países del mundo.
- Energía nuclear: Es un recurso energético que se extrae al descomponer o al fusionar los núcleos de los átomos. Hay dos tipos, la fisión nuclear que es la que se usa en todos los reactores comerciales actuales. En la fisión nuclear se obtiene la energía descomponiendo los átomos de uranio, plutonio u otros materiales altamente radiactivos. La fusión nuclear, en cambio, obtiene energía al fusionar núcleos de átomos. Este tipo de energía aún está en experimentación pero se cree que será la energía del futuro, pues no produce contaminación radiactiva como la de fisión, y su combustible, el hidrógeno, es muy abundante.
![]() |
Central térmica. Fuente: pixabay.com. Libre de derechos |
Las energías renovables, en
cambio son inagotables pues proceden de manera directa o indirecta de la
energía del sol. Son abundantes en la tierra y su uso no emite residuos tóxicos
al ambiente. El gran inconveniente de estas es que son recursos intermitentes
que no pueden ser almacenados con facilidad. Por eso es de vital importancia
desarrollar baterías baratas para poder almacenarlas económicamente. Hay muchos tipos de energías
renovables, entre ellos:
- Energía solar: Proviene de la radiación solar y suele usarse para generar electricidad o calor.
- Energía eólica: Es una fuente de energía proveniente del viento. Se puede aprovechar este recurso a través de los aerogeneradores que convierten el viento en electricidad.
- Energía hidráulica: Procedente del agua estancada a gran altura, como los embalses, acumulada ahí por el efecto de la lluvia. Se aprovecha la presión del agua para transformar la energía cinética del agua en movimiento en energía eléctrica.
- Energía geotérmica: Este tipo de energía es la energía que proviene de las altas temperaturas del subsuelo.
- Biomasa y biocombustibles: La biomasa es un tipo de energía química que procede de materia animal o vegetal, como la leña o los purines y otros residuos del ganado. Los biocumbustibles también se podrían considerar biomasa pero los distinguimos de esta porque normalmente se han producido de forma que puedan usarse como combustible líquido en motores, como el biodiesel o el bioetanol.
- Energías del mar: Procedentes de las mareas (mareomotriz), funcionan como una central hidráulica tradicional, de las olas (undimotriz).
![]() |
Energías renovables. Fuente pixabay.com. Libre de derechos. |
Las siguientes entradas del blog serán para describir más detalladamente cada una de las energías renovables.
Comentarios
Publicar un comentario