La energía eólica es la energía
que proviene del viento. El viento son masas de aire que hay en la atmósfera terrestre
y que son movidas por efecto de la diferencia de densidad del aire, producida
por la diferencia de temperatura de estas. Además el viento también es influido
por la fuerzas de coriolis, por efecto de la rotación de la tierra.
![]() |
Efecto coriolis. Fuente: Wikipedia. Autor: Cleontuni. Licencia Creative commons. |
La energía eólica es una forma de
energía cinética que podemos aprovechar a través de los aerogeneradores. Estas máquinas
son unas turbinas que se mueven por acción del viento, y estas, a su vez,
mueven un alternador que genera una corriente eléctrica.
![]() |
Eólica Offshore. Fuente: Pixabay.com. Libre de derechos. |
Estos generadores son bastante rentables pues en menos de un año generan más energía que la que se necesitó para fabricarlos y ponerlos en marcha, cuando su vida útil suele ser superior a los 20 años.
Su gran inconveniente es la
intermitencia de este recurso. Es el más imprevisible de todos los recursos
renovables. Por ello hay que hacer estudios bastante rigurosos para saber cuál será
el emplazamiento idóneo. Suele instalarse en lugares donde el viento es
constante. Pueden instalarse en tierra “onshore” o en el mar “offshore”. En el
mar los vientos son más constantes pero el coste de instalación de los
aerogeneradores es mayor, por eso para que en estos lugares sea rentable su
instalación suelen ser máquinas más grandes, que puedan colectar más energía eólica,
en más altas cotas, donde los vientos son más fuertes y constantes.
Comentarios
Publicar un comentario