La Biomasa también puede ser
utilizada como recurso energético. La biomasa es toda materia que proviene directamente
de plantas y animales.
La biomasa vegetal es lo que comúnmente se conoce como leña, pero, hoy
en día este recurso de energía para poder ser denominado renovable debe
reponerse a un ritmo mayor del que se explota. Pero actualmente, el uso de
estos recursos se hace de una forma más sofisticada que lo que se ha hecho
tradicionalmente quemando leña. Este recurso debe pasar una serie de controles
y certificaciones que aclaren que este recurso es de una calidad adecuada para
el uso en ciertas calderas. Normalmente se comercializan con unos estándares
normalizados y se pueden clasificar en varias formas: Pellets, astillas, hueso
de aceituna, cáscara de frutos secos, leña y briquetas.
De acuerdo a su procedencia se
pueden clasificar de la siguiente manera:
- Residuos industriales: Residuos madereros, agroalimentarios, lodos de depuradoras.
- Residuos agroganaderos: Podas, subproductos del cultivo, excrementos animales.
- Residuos forestales: Muy interesante para mantener los bosques limpios de rastrojos y reducir el riesgo de incendio.
- Residuos sólidos urbanos: Este uso es casi una necesidad pues ciertos residuos contaminan más sin ser usados como combustibles.
- Cultivos energéticos: Se trata de cultivar árboles de rápido crecimiento como el eucalipto para usarlo como combustible para calefacciones o centrales eléctricas.
![]() |
Plantación de biomasa. Fuente: Pixabay.com. Dominio público. |
Cuando hablamos de biocombustibles nos estamos refiriendo
a biomasa que ha sido procesada para transformarla en un producto similar al
gasóleo (biodiesel), o la gasolina (Bioetanol). Estos recursos suelen usarse
para motores de combustión.
Comentarios
Publicar un comentario